Otros procesos del níquel

Para complementar nuestros servicios de niquelado, en Surfaquim SL nos hemos inspirado en las necesidades de nuestros clientes para desarrollar acabados finales relacionados con el niquelado, ampliando así nuestra gama de productos. Ofrecemos una variedad de procesos adaptados a distintas especificaciones de acabado, con el objetivo de diseñar soluciones simples y de fácil operación que garanticen resultados satisfactorios sin añadir una carga adicional al proceso principal.

Procesos

Níquel satinado

El baño de Níquel Satinado, tanto en su versión Tambor como Estático, ofrece la capacidad de producir depósitos electrolíticos de Níquel Satinado finamente cristalino con un característico aspecto aterciopelado. Estos depósitos resultantes son adecuados para ser dorados, plateados, latonados y cromados sin dificultad. El proceso se realiza en una cuba equipada con agitación catódica y una estructura con un compartimento lateral, dispuesto en forma de cascada y colocado perpendicularmente al ánodo.

Lo sentimmos, no hay productos en esta categoría.

Níquel químico

Existen varios tipos de níquel químico con diferentes características y aplicaciones. El níquel químico de bajo contenido en fósforo (1-4%) ofrece una alta dureza y resistencia a la abrasión, comparable a la del depósito de cromo, con una velocidad de deposición de 20-25 micras/h. Por otro lado, el níquel químico de contenido medio en fósforo (7%-8%) destaca por su facilidad de uso, buena resistencia a la corrosión, brillo y estabilidad, con una velocidad de deposición de 20-23 micras/h y un costo moderado. Respecto al níquel químico de alto contenido en fósforo (10%-12%), se caracteriza por su alta resistencia a la corrosión, dureza y cumplimiento con la normativa ROHS, siendo ideal para aplicaciones como los memory disk en los ordenadores. Además, existe un níquel químico específico para teflón, con un contenido medio en fósforo y uso predominante en moldes u otras superficies donde se requiera una superficie lisa y adherente. Es importante considerar que, para uso alimentario, se recomiendan baños específicos que cumplan con ciertas regulaciones.

Lo sentimmos, no hay productos en esta categoría.

Níquel negro

El baño de níquel negro es un proceso cianuro-alcalino que permite obtener depósitos de color negro intenso sobre diversos sustratos como níquel brillante, níquel opaco, cobre y sus aleaciones, así como hierro pre-cobrizado. Estos depósitos tienen una buena adherencia y pueden lucirse mediante barnizado con laca transparente o inmersión en emulsión aceitosa. Sin embargo, no proporcionan protección contra la corrosión, por lo que es necesario aplicar una capa previa de níquel en la superficie base o realizar un barnizado adicional si se requiere esta propiedad. Por otro lado, el negro de níquel gris oscuro es un proceso para producir depósitos de color bronce antiguo sobre superficies de cobre o latón mediante una simple inmersión química. Este método se utiliza principalmente en sectores como la decoración, moda, religión o cerámica. Es importante destacar que este producto no debe utilizarse en materiales como el zamak o el material cincado debido a la posible generación de vapores tóxicos.

Lo sentimmos, no hay productos en esta categoría.